Bienvenidos
EMAIL

   
neuropsicologiainfantilec@gmail.com
LLÁMANOS
099 923 7151
                  02 450 5222
Menú
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Quiénes Somos
    • Nuestros Especialistas
      • Dra. Daniela Barzallo
  • Servicios
    • Evaluación y Terapia Neuropsicológica
    • Evaluación y Terapia de Lenguaje y del Habla
    • Evaluación y Terapia Psicopedagógica
    • Evaluación Y Terapia Emocional Infantil
    • Terapia Emocional Adulto
    • Terapia De Pareja
    • Orientación Para Padres Y/O Profesionales
  • Galería
    • Servicios
    • Nuestros Pacientes
  • Blog
  • Contacto

Evaluación y Terapia Neuropsicológica

La evaluación neuropsicológica aporta una valiosa información sobre el funcionamiento cognitivo, a través de una serie de pruebas que evalúan funciones cerebrales particulares (competencias intelectuales verbales y no verbales, percepción, atención, memoria, funciones ejecutivas, lecto-escritura, etc.).

La valoración se centra en la identificación de los puntos fuertes y débiles que presenta el perfil cognitivo del niño o adolescente. El análisis de los resultados permite identificar las áreas que van a necesitar un tratamiento más especializado y constituye el origen de partida para diseñar el programa de intervención o de rehabilitación neuropsicológica, adaptándolo a las necesidades de cada caso en particular.

 

LA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA GUÍA EL PROCESO DE INTERVENCIÓN

 La evaluación neuropsicológica se realiza de manera individual, se ocupa del estudio de los procesos cognitivos y neuropsicológicos, funciones sensoperceptivas, funciones motoras, lenguaje, lateralidad y personalidad.

Con los resultados obtenidos se redacta un informe neuropsicológico que puede resultar muy útil tanto para la familia como para los profesionales implicados en la educación o salud del niño o adolescente.

 

¿CUÁNDO HACER UNA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA?

Los motivos que llevan a solicitar una valoración neuropsicológica pueden ser:

  • Identificar factores neurológicos y afectivos en caso de dificultades escolares.
  • Identificar déficit cognitivos y conductuales derivados por distintas etiologías, que podrían afectar a nivel cognitivo, como en caso de tumores cerebrales, traumatismo craneoencefálico, daño cerebral, retraso madurativo, entre otros.
  • Conocimiento del perfil de habilidades cognitivas o para descartar dificultades a raíz del diagnóstico del algún trastorno (de aprendizaje, déficit de atención, etc.).
  • Verificar los efectos de una medicación (a petición del neurólogo o psiquiatra).
  • Realizar un seguimiento o para seguir la evolución de un niño tras un diagnóstico médico o un tratamiento.

 Los campos de intervención de la Neuropsicología infantil son:

La Neuropsicología infantil está relacionada con la escuela, debido a que las alteraciones neuropsicológicas del estudiante se traducen en problemas de aprendizaje y fracaso escolar. Los resultados obtenidos tras una valoración adecuada, permite conocer la madurez de cada escolar para realizar adaptaciones y mejorar los objetivos curriculares.

 

Los resultados de la evaluación neuropsicológica representan el punto de partida para el tratamiento y rehabilitación neuropsicologíca. Mediante la evaluación se delinea el perfil de las capacidades preservadas, así como los déficit en todos los ámbitos.

La terapia o rehabilitación neuropsicológica es una intervención que se realiza con aquellas personas que sufren algún tipo de daño cerebral o algún otro tipo de afectación como problemas de aprendizaje, déficit de atención, etc.

Después de realizar una adecuada evaluación neuropsicológica, ya se puede conocer cómo funcionan la atención, la memoria, las funciones ejecutivas, el lenguaje y la capacidad visoespacial de la persona. Teniendo estos conocimientos, en el proceso de rehabilitación nos basamos en modelos teóricos sobre el funcionamiento del cerebro para así incidir en los problemas que tiene una persona. Es decir trabajar las áreas que se encuentran en déficit, para mejorar la situación cognitiva del niño sobre todo en el ámbito académico, dando prioridad al trabajo en equipo con los padres y maestros para favorecer la integración de todos los campos implicados en el bienestar del niño. Es decir, realizar un trabajo en conjunto, terapia, casa y escuela.

 

📍Luis Cadena oe4 – 140 y Gregorio Bobadilla. 

(Edif Esquinero, al lado del Jardin de Infantes Mercedes Noboa) 

Quito, Ecuador.  

📞02 450 5222 / 099 923 7151

Facebook Instagram Whatsapp Map-marker-alt
Reproducir vídeo

© 2019 Daniela Barzallo. Derechos Reservados

Diseñado por:  SieteOcho Publicidad